El método de Rietveld es una potente herramienta para la obtención de información estructural, microestructural y el análisis cuantitativo de fases a partir de difractogramas de polvo. Durante los últimos quince años, el Método de Rietveld ha jugado un papel crucial en casi todas las áreas más punteras de la investigación en nuevos materiales. Ha sido ampliamente utilizado en el estudio de superconductores de alta temperatura, siendo clave en el desarrollo de la química del estado sólido de los fullerenos y en el de las cerámicas con coeficientes de dilatación negativos. Además, se ha usado en miles de estudios estructurales de óxidos metálicos con utilidad como catalizadores, zeolitas, arcillas, minerales, medicamentos, materiales biológicos e incluso polímeros.
El curso se realizara en Castellón del 1-4 de Julio 2013. Mas info aqui o en nuestra pagina de Facebook.
Debe estar conectado para enviar un comentario.